Los estudiantes y representantes son los responsables de cumplir con estas actividades. Su aprendizaje y crecimiento depende de su compromiso.
SEMANA # 2:
LUNES (23-03-2020):
- VISITAR LA CLASE:
- NIVEL: MEDIA GENERAL Y TÉCNICA
- TEMA: LA VIDA EN LAS FRONTERAS Y SITUACIONES LIMÍTROFES.
- ÁREA DE FORMACIÓN: FORMACIÓN PARA LA SOBERANÍA NACIONAL
- TEMA INDISPENSABLE: PRESERVACIÓN DE LA VIDA EN EL PLANETA. VIDA Y SALUD
- ACTIVIDAD EVALUATIVA: Junto a la familia elaborar un Cartograma de Venezuela (hoja tamaño carta) indicar: 1.- Puntos cardinales y los límites, 2.- Extensión territorial, 3.- Cantidad de habitantes, 4.- Mencionar 3 problemas fronterizos y 3 medidas para prevenir el Coronavirus.
- INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: PORTAFOLIO
MARTES (24-03-2020):
- VISITAR LA CLASE:
- NIVEL: MEDIA GENERAL Y TÉCNICA
- TEMA: AMBIENTE, BIODIVERSIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA.
- ÁREA DE FORMACIÓN: CIENCIAS NATURALES, BIOLOGÍA, QUÍMICA Y FÍSICA.
- TEMA INDISPENSABLE: PRESERVACIÓN DE LA VIDA EN EL PLANETA. VIDA Y SALUD
- ACTIVIDAD EVALUATIVA: Junto a la familia elaborar un cuadro con las siguientes instrucciones:
- INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: PORTAFOLIO
MIÉRCOLES (25-03-2020):
- VISITAR LA CLASE:
- NIVEL: MEDIA GENERAL Y TÉCNICA
- TEMA: OPERACIÓN CON NÚMEROS RACIONALES
- ÁREA DE FORMACIÓN: MATEMÁTICA
- TEMA INDISPENSABLE: PRESERVACIÓN DE LA VIDA EN EL PLANETA. VIDA Y SALUD
- ACTIVIDAD EVALUATIVA: Tomando en cuenta el trompo de los alimentos investigar qué cantidad de algunos alimentos se deben consumir. Partiendo de allí, realizar ejercicios tales como:
De 7 alimentos que se consumen, nombra 3 que se consumen en tu familia.
¿Cuánto consume una familia de 5 personas?
Se realiza una multiplicación de fracciones;
3/7*5/1= 15/7
se realiza la multiplicación de forma lineal.
En la propiedad conmutativa
15/3*11/2= 165/6 u
11/2*15/3= 165/6
En la propiedad asociativa
(4/2*8/3)*5/4
es igual a
4/2(8/3*5/4)
El elemento neutro es el 1
En la división de fracciones
3/7 entre 5/1= 3/35
se resuelve multiplicando las fracciones en X
3*1 y 7*5
Resolver:
4/8*7/5=
9/7*6/2=
8/3*4/7=
9/8 entre 8/3=
Investigar qué alimentos consume la familia de los indicados en el trompo de los alimentos.
- INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: PORTAFOLIO
JUEVES (26-03-2020):
- VISITAR LA CLASE:
- NIVEL: MEDIA GENERAL Y TÉCNICA
- TEMA: CUIDAR EL AMBIENTE, AHORRO ENERGÉTICO, LA CORRIENTE, EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL Y LOS BOMBILLOS AHORRADORES.
- ÁREA DE FORMACIÓN: GRUPOS DE CREACIÓN, RECREACIÓN Y PRODUCCIÓN.
- TEMA INDISPENSABLE: PRESERVACIÓN DE LA VIDA EN EL PLANETA. VIDA Y SALUD
- ACTIVIDAD EVALUATIVA: Con el apoyo de la familia realiza un investigación de los siguientes contenidos:
- ¿Qué es la corriente?
- ¿Qué es la corriente alterna o continua?
- ¿Cuáles son los tipos de corrientes, explique cada uno?
- ¿Qué es el Sistema Eléctrico Nacional de Venezuela?
- Dibuja un Bombillo Ahorrador con sus partes y componentes.
- Menciona las normas de seguridad que deben considerarse para hacer el servicio a los bombillos ahorradores.
- INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: PORTAFOLIO
VIERNES (27-03-2020):
- VISITAR LA CLASE:
- NIVEL: MEDIA GENERAL Y TÉCNICA
- TEMA: LENGUAJE ORAL E IDENTIDAD. LA NARRACIÓN ORAL Y ESCRITA.
- ÁREA DE FORMACIÓN: CASTELLANO.
- TEMA INDISPENSABLE: PRESERVACIÓN DE LA VIDA EN EL PLANETA. VIDA Y SALUD
- ACTIVIDAD EVALUATIVA: Con el apoyo de la familia "CREA TÚ RELATO", considerando las siguientes instrucciones:
- Haz una portada para identificar el plantel y al estudiante.
- Se tomarán en cuenta la creatividad, análisis, ortografía, redacción, uso de signos de puntuación.
- Para 1er Año: Relata un cuento ilustrado sobre el Coronavirus.
- Para 2do año: Escribe al menos 4 poesias relacionadas con el Coronavirus.
- Para 3er Año: Escribe una fábula relacionada con el Coronavirus. Considera que debes dejar una moraleja.
- Para 4to y 5to Año: Crea una historia, donde los protagonistas sean tus familiares. Relata la vida que han estado llevando desde el inicio de la cuarentena hasta este día.
- INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: PORTAFOLIO